martes, 15 de mayo de 2012

Las bellezas de "El Precio Justo"

       Hoy dedico este post a rememorar algunas bellezas de nuestro país que fueron en su día azafatas de uno de los concursos más exitosos que mi mente recuerda, allá en lo lejano de mi cerebro...en una esquinita donde guardo todo lo relacionado con mi infancia y donde cada vez que escucho aquello de "A jugaaaaar" siempre me viene a la mente un gran profesional del medio, el desaparecido Joaquín Prat. Él fue el artífice de dicha frase que hizo de su concurso las delicidas de los españoles, que veían como se entregaban premios y premios...eran otras épocas obviamente...ya que el programa duró de 1988 a 1993. En el año 2000 y presentado por Carlos Lozano, el programa volvió al más estilo "remake" que por desgracia no contó con el apoyo y seguimiento del público ya que pilló a la sociedad española con otra mentalidad, estando los reality shows llegando a nuestro país y siendo el formato del programa un poco desgastado para aquel entonces.

        Durante este período, muchas son las guapas (y reinas de belleza por supuesto) que formaron parte del programa como azafatas que ayudaban a los participantes en las pruebas o que simplemente, mostraban los premios a ganar. Una época dorada de la televisión donde las chicas lucían todo su esplendor, y a su vez, se ganaban un huequito en la pequeña pantalla (que nunca está de más, ya que gracias a eso, muchas luego pudieron enfocar su carrera como quisieron...el mundo de la Tv se reduce a una agenda llena de contactos y a la suerte de la audiencia, muchas veces por desgracia por encima de la validez de cada cual en el medio).


Pero centrándome en las protagonistas del post, comencemos con el repaso de bellezas de "El Precio Justo".
(1989)
Eva Pedraza, cordobesa y Miss España 1988 daba el salto a la televisión después de su participación en Miss Universo como azafata del programa. Sólo estuvo ese año en el programa, ya que el nacimiento de Tele5 facilitó que Paolo Vasile la reclamara para que en 1991 presentara el programa nocturno de amenidades¡Ay qué calor!. Eva Pedraza posteriormente enfocó su carrera en la interpretación, y después de su paso por la serie andaluza "Arrayán", formó parte del elenco de la serie "Tierra de Lobos" interpretando a Rosario en Tele5. Actualmente se dedica a la política local de Córdoba.

(1990)

Arancha del Sol, madrileña y Miss Madrid 1989. Participó en Miss España 1989 celebrado en La Orotava (Tenerife) donde ganó la sevillana Raquel Revuelta. En 1990 Tve la fichó para "El Precio Justo". Tele5 tampoco quiere perder a un potencial como ella y de hecho ella misma presentará la gala de Miss España 1992 con Natalia Estrada y Bertín Osborne. En 1994 la cadena le da la oportunidad de presentar junto a Andoni Ferreño el programa "Vivan los novios" y años más tarde, se centraría en la interpretación. En 2001 se casa con el torero Finito de Córdoba, con el que a día de hoy sigue felizmente casada y comparte un hijo.

(1991)
Beatriz Rico, asturiana de nacimiento, fue parte del equipo del programa en el año 1991. Posteriormente Tele5 también se encarga de ficharla para programas infantiles. Beatriz también se decanta por la interpretación y en 2002 comienza en la serie "Un paso adelante" de Antena3 en el papel de Diana, profesora de clases de contemporáneo y que todos recordareis.
(1991)

Margarita Medina, Miss Gran Canaria y Miss Nacional 1990. Después de haber ganado el título de Reina del Carnaval de Las Palmas de G.C. en 1989 con un diseño de Fernando Méndez, ganó la corona de Miss Gran Canaria y se presentó a Miss España 1990 y quedó en segundo lugar, por detrás de la gaditana Esther Arroyo. Margarita se convierte en 1991 en la nueva azafata del programa. A partir de 1993 y con la desaparición del programa, decide volver a Las Palmas y formar una familia.

(1993)
Ivonne Reyes, venezolana. Se incorpora al programa en su última etapa. Después en ese mismo año es fichada por Antena3 para presentar "El Gran Juego de la Oca" junto a Pepe Navarro y Eugenia Santana (canaria y Miss España 1992). Posteriormente tuvo apariciones en series como "Hermanos de leche" u "Hostal Royal Manzanares" en la década de los 90. En 2007 participa en el exitoso programa de Tve "¡Mira Quién Baila!".

2000

Pilar Rubio. Natural de Torrejón de Ardoz. De las azafatas de la edición exclusiva que probó suerte en el 2000, es la única que ha sido conocida posteriormente. En 2006 volvió a la pequeña pantalla de la mano de La Sexta como reportera del programa "Sé lo que hicisteis..." y en 2010 se convierte en el fichaje estrella de Tele5 convirtiéndose en la presentadora de "¡Más que baile!" y luego en 2011 de la nefasta y desaparecida última edición de "Operación Triunfo".

       

lunes, 2 de abril de 2012

Polifacetismo personificado


             Allá donde vaya confesaré sin ningún problema que una de las misses más versátiles que han ostentado la corona de Miss Las Palmas, por no decir la que más, desde que sigo estos lares allá por el año 2000...ha sido Laura Ojeda Ramírez. Y es por todo lo que os contaré a continuación por lo que creo que se merece este rinconcito de mi blog por la parte que me toca, ya que se lo tiene más que merecido. Desde aquel inolvidable 2004 Laura se caracterizó por ser una chica responsable, aventurera, dulce y cálida, estudiante de veterinaria y bailarina que aspiraba al cetro de Miss España y que logró el primer gran triunfo para esta provincia desde que Cres del Olmo es delegado de la misma.



              El 18 de diciembre de 2004 tuvo lugar el certamen de Miss Las Palmas en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Laura, representando a Glamour Model's, su agencia madre en Gran Canaria desde que empezó en el mundo de la moda con apenas dieciocho años, obtuvo en esa velada las bandas de Miss Cabello Bonito y Miss Las Palmas 2004, valedero para Miss España 2005. En tan sólo dos meses y medio después de esa noche Laura se concienció de que tenía que representar a su provincia lo mejor posible, sabiendo además desde febrero de que parte de la concentración del certamen nacional iba a ser ella la anfitriona, ya que ese año las candidatas viajarían hasta la isla de Fuerteventura durante siete días con todos los medios de comunicación una semana antes de la gala final. Parte de la delegación canaria viajó hasta Oropesa del Mar, en Castellón, para apoyarla junto a la representante de Tenerife como cada año, y fue de las primeras veces que muchos delegados los que le confesaban a Cres del Olmo que Laura era la favorita de muchos (no sólo de otros delegados de otras provincias, sino también medios de comunicación que allí se encontraban cubriendo el evento). Al finalizar la pregala donde los patrocinadores otorgan sus bandas a la chica que elijan representando a su marca, confirmó que no sólo la gente de fuera la veía con posibilidades, sino además ahora parte de un jurado previo también, ganando las bandas de Miss Lycra y Miss El Dantés. Personalmente nunca desconfié de sus posibilidades, pero siempre parto de la base de no hacerme ilusiones ya que cualquier cosa puede pasar en un certamen de belleza donde lo que se puntúa es tan subjetivo dependiendo de cada persona...Llegado el gran momento de la noche final, Laura fue pasando fase por fase hasta llegar a las seis finalistas de Miss España. Mis nervios, mis emociones, mis ilusiones, se entremezclaron en esos momentos...pero ya sólo por el hecho de ella estar ahí me sentía tremendamente orgulloso de ella y su papel desempeñado en el certamen. Después de la deliberación del jurado, Laura Ojeda obtuvo la banda de 2ª dama de honor de Miss España 2005, siendo ésta la primera vez que una miss que enviaba Cres del Olmo quedaba dentro del cuadro de honor nacional.


         A su vuelta de Miss España, Laura no paró de trabajar como modelo tanto en las islas como en la península. Hizo varias editoriales de moda y fue portadas de revistas durante los siguientes años, al igual que reportajes y entrevistas tanto en prensa local, nacional como en televisión. También fue a partir del verano de 2005 cuando Laura Ojeda entró a formar parte del elenco de modelos que desfiló en Gran Canaria Moda Cálida, convirtiéndose desde entonces en una indispensable de esta pasarela hasta la presente edición incluso, habiendo desfilado con modelos como Adriana Karembeu, Almudena Fernández, Arianne Artiles, Madeleine Hjört, Bar Refaeli, Eugenia Silva, Jon Kortajarena o el mismísimo Andrés Velencoso, cosa que no puede decir todo el mundo. Con todo esto, la prestigiosa agencia Group Models ficha a Laura Ojeda en Madrid donde realiza trabajos como modelo durante esos años.



                  A finales de 2006, debido a su puesto conseguido en Miss España 2005, Laura viaja hasta Kiev (Ucrania) para representar al país en el certamen de Miss Europa. Después de dos semanas concentradas en la capital ucraniana, el 27 de octubre Laura consigue un merecidísimo tercer puesto siendo nombrada 2ª dama de honor de Miss Europa 2006, por detrás de la ucraniana que quedó 1ª dama de honor y la francesa Alexandra Rosenfield, que finalmente se alzó con la corona y que actualmente es amiga de Laura, ya que hicieron muy buenas migas en el concurso. Laura es tan extrovertida, que en 2008 probó suerte y se presentó a Reina del Carnaval de Las Palmas de G.C. representando al C.C. Las Arenas. Desgraciadamente no hubo suerte, a pesar de que defendió el traje increíblemente bien ya que la caracterización e interpretación fue un lujo. Ella siempre se ha considerado carnavalera de vocación, habiendo ganado antes de ser Miss Las Palmas el título de Reina del Carnaval de Maspalomas en el sur de la isla y habiendo participado varios años en muchas actuaciones de concursantes de Drag Queen, así que con todo esto volvió a probar suerte en la gala del carnaval capitalino de la mano del diseñador Fernando Méndez y representando al C.C. Alcampo con la fantasía "Soy Gran Canaria", donde esta vez, sí que rozó el éxito con sus manos y logró su tan ansiado cetro...¡¡se lo merece!!


                En definitiva, ¡qué mas les voy a contar de mi Laurita Ojeda que no les haya contado ya! ..Sencilla, honesta, polifacética, reservada en su intimidad y muy responsable...éstos y muchos más son los calificativos que la definen, y que a la vez la convierten para mí personalmente (ya no sólo por sus logros a nivel nacional e internacional) en una de las mejores Miss Las Palmas del siglo XXI.



domingo, 25 de marzo de 2012

Los misters también existen

                  Corría el año 2003 cuando Miguel Ángel García, un preparador físico desconocido para el público en general (no para mí), se presentaba por tercer año al certamen de Mister Las Palmas. Eran unos años en los que la moda por el culto al cuerpo estaba en pleno auge en Canarias extendiéndose ésta hasta nuestros días. A los hombres nos gusta estar guapos, cuidarnos, comer sano, sentirnos bien...¿por qué no? Nosotros también tenemos derecho, y los certámenes de belleza masculinos implantados en España desde 1996 empezaron a emitirse a nivel nacional y a tener su merecida repercusión e importancia (qué decir de los certámenes en las Islas Canarias, tanto femeninos como masculinos, que ya son toda una tradición de décadas en nuestra tierra).



                         Como dice el dicho "a la tercera va la vencida". Miguel Ángel García persiguió su sueño incansablemente hasta que lo logró en su tercer año de participación, ya con cierta preparación y madurez, se alzó con el título de Mister Las Palmas 2003 de manos de otro gran guapo oficial, Andrés González, ganador en 2002. Siempre que Miguel Ángel decidía presentarse lo tenía difícil, pero él siempre con su sonrisa y afán de superación, su disciplina y dedicación, no dejaba de intentarlo. Pero como todo en la vida pienso que las cosas cuando pasan, es por algo, y él ganó cuando tenía que ganar. Llegado el gran momento, la delegación canaria viajó hasta Oropesa del Mar (Castellón) para disfrutar de la gala de Mister España 2004 a finales de año. Miguel Ángel ya no era para nada el chico que se presentó por primera vez a Mister Las Palmas, sino todo lo contrario. Aún recuerdo leer la prensa local de la época que lo destacaba como uno de los favoritos de su edición los días previos a la gala nacional. Luego me enteré de primera mano que los comentarios de los miembros del jurado posteriormente fueron halagadores hacia él, siendo muy valorada su humildad, su saber estar en todo momento, su carisma, su físico, su elegancia, su don de gentes y cómo no, ¡su sonrisa! Con todo esto se ganó con creces el mejor puesto de un mister canario hasta esa fecha, ser elegido 2º Finalista de Mister España 2004 (cuyo ganador resultó ser José Gómez, Mister Bizkaia) y entrar en el cuadro de honor de los tres finalistas, igualando la marca que obtuvo el canario Rubén Chico en Mister España 1998 (el andaluz Manuel Roldán), logrando también el tercer puesto.





                    Desde entonces Miguel Ángel ha trabajado mucho en el mundo de la moda, tanto en Canarias como en el exterior. No dice que sí a todo trabajo que se le ofrezca y eso dice mucho de él. Ha hecho catálogos para clientes extranjeros, ha desfilado ropa de baño para la pasarela Gran Canaria Moda Cálida...Ha protagonizado la campaña de XTG otoño-invierno 2010 junto a Miss Las Palmas 2009, Carla García...y sin duda tenemos muy claro que con el paso de los años ha sido una de las mejores imágenes que Canarias podía proyectar y ofrecer a cualquiera que se precie. 



                     Uno de los momentos más emotivos fue cuando acabó su reinado (junto con el de Arístides Robaina elegido por casting), en una gala muy bonita celebrada en  La Lajita Oasis Park en el municipio de Jandía en Fuerteventura. Nos despedíamos así, como guapo oficial por supuesto, de uno de los grandes misters que ha dado Canarias, el que más lejos había llegado hasta entonces en la historia de Mister España. Pasados los años la relación de la delegación con él sigue siendo fantástica. Después de su triunfo muchos chicos con muy buenos resultados han continuado sumando éxitos para las islas, siendo el caso indiscutible de Alberto García, Mister Las Palmas 2009 y Mister España 2010, el más claro al ser el primer canario en la historia en ganar el título nacional. Pero con Miguel Ángel García y su representación en Mister España 2004 quedó más que demostrado que desde entonces y más que nunca, en Canarias los misters también existen.



domingo, 18 de marzo de 2012

Tania Ladeiro, sólo hay una.


                 Mis primeras palabras para una canaria en mi blog se las dedico a Tania Ladeiro con toda la razón del mundo, ya que hablar de Tania es hablar de alguien muy especial para mí. Al oír o leer ese apellido se me viene a la mente un cúmulo de recuerdos que perdurarán en mi memoria por siempre, Ladeiro…una miss muy fácil de querer…una miss muy difícil de olvidar…

                          La recuerdo y la sigo desde el año 2001 en aquella gala de Miss Las Palmas a la que asistí con 14 años en el Centro Cultural de Maspalomas...Tania era mi favorita sin lugar a dudas desde aquel entonces. Unos 17 añitos, la banda de Miss Cuerpo Bonito y una banda de 2ª Dama de Honor que para ser sincero, me supo a poco..¡qué menos! (pensaba yo...). Pero mi gran sorpresa fue, cuando en el verano de 2005 vuelvo a saber de ella gracias a la portada que la revista C7 nos dedicaba, siendo coronada como Miss Las Palmas 2005 (gala y año que no pude seguir mucho debido a problemas personales aquel verano y a que se celebró en Fuerteventura y no en mi isla, Gran Canaria). Cres del Olmo encontró en ella a una chica ilusionada y con mucha proyección, que se puso en contacto con él para mostrarle su deseo de presentarse al certamen de Miss Las Palmas. Así fue como a comienzos del verano Tania Ladeiro era coronada Miss Las Palmas 2005 en una gala celebrada en las terrazas del C.C. Atlántico en Costa Caleta, dándole la oportunidad de representar a la provincia en el certamen de Miss España 2006. Con su coronación, los sueños de esta chica (asidua a la Pasarela Gran Canaria Moda Cálida desde comienzos del 2002) se iban haciendo realidad poco a poco. Atrás quedaba aquella Tania que con sólo 17 años se presentaba al certamen por primera vez y quedaba 2ª Dama de Honor…Un ejemplo más de que en esta vida hay que perder para ganar…



                            Durante los siguientes meses Tania fue portada de revistas como C7 o FAMA TENERIFE, entrevistada en programas de radio y televisión que ayudaron a la difusión de la noticia de quién era la más guapa de Las Palmas aquel año para que todos los canarios de la provincia oriental supieran quién era su representante en Miss España 2006. En marzo de dicho año la semana previa al certamen de Miss España se desarrolló en la isla que la vio coronarse como Miss Las Palmas, en Fuerteventura, compartiendo Tania una inolvidable experiencia en su tierra con el resto de 51 misses de su edición. En la pregala obtuvo el título de Miss Playas de Jandía y en la gala final quedó en un fantástico 6º lugar.
                           Después del certamen nacional, Tania fijó su residencia en Madrid, viajando por temporadas a países   como Reino Unido o Grecia para trabajar como modelo profesional. La relación personal que mantengo con Tania la considero tan especial, que muchas veces sólo una mirada vale más que mil palabras. Todos los años posteriores a su año de reinado, que son los que llevo formando parte de la delegación canaria de Miss y Mister España en Canarias, los he disfrutado con su cariño y alegría. La palabra que para mí la define de la mejor forma, es la siguiente: ESPECIAL. Toda su familia es especial para mí, todos los detalles personales que ha tenido conmigo, también son especiales para mí...Dicho esto, me gustaría aprovechar para aclarar a toda persona ajena a los certámenes de belleza, dejar claro que cada miss es diferente, cada miss me aporta algo, cada miss vive la propia experiencia de ser miss de una forma distinta, pero con Tania fue todo muy especial. A comienzos del 2007 Tania viajó hacia Manizales (Colombia) para representar a España en el Reinado Internacional del Café por haber quedado en 6º lugar en Miss España. Durante más de una semana disfrutó de la Feria de Manizales y demostró los conocimientos sobre el café que se requieren en este certamen internacional. Tal fue así, que nos trajo para España el título de Virreina Internacional del Café 2007 (2º lugar). Le agradezco enormemente el haberme regalado la corona de Virreina que guardo con tanto cariño y amor en el salón de mi hogar.



                             Durante los años posteriores ha sido imagen oficial del diseñador canaria Arcadio Domínguez, siendo su musa en todas las colecciones que sacaba. Siempre está liada por Madrid, pero a pesar del paso de los años nunca nos hemos desvinculado del todo. En la delegación canaria la consideramos como una más de nosotros, de esta gran familia, y tanto es así, que en 2008 nos acompañó como invitada para ver la gala de Miss y Mister España. En 2009 al recaer sobre Cres del Olmo la responsabilidad de dirigir las galas de Miss y Mister España que se celebraron en Cancún y Lanzarote, la trajo con nosotros como parte del equipo. Pero en 2010 todo ha cambiado. Tania por fin está empezando a tener lo que se merece, tarde, pero al final todo llega. Una de las mejores agencias de Miami ha fichado por ella, teniendo que viajar hasta Estados Unidos el pasado mes de septiembre para embarcarse en un nuevo reto profesional, ampliando horizontes, oportunidades y sueños anhelados aún por cumplir.



                             Estando allí, en estos meses ya ha viajado a Bahamas y a Colombia para editoriales de moda y publicidad. Después de pasar las Navidades en Canarias empieza este 2012 con las pilas y las maletas cargadas de ilusiones hacia Miami, donde tengo la certeza de que algo mejor le está aún por llegar.
   

                                 Han pasado siete años desde que Tania fuese coronada Miss Las Palmas (once desde su primera participación) y desde entonces su carrera profesional ha ido en dirección ascendente hasta el día de hoy. Sin lugar a dudas es un ejemplo perfecto de cómo ser miss y luego dedicarse a lo que le gusta, proyectando su carrera al ámbito que más le llame la atención o que mejor se le dé. Sólo el tiempo nos dirá qué rumbo tomará su futuro, pero de lo que todos nosotros nos podemos sentir enormemente orgullosos es de haber formado parte de su pasado, parte del pasado de una Miss Las Palmas que pasará a la historia por haber sido una de las más completas, más carismáticas, más queridas, más admiradas y más reconocidas a nivel internacional, incluyendo a las que más trabajan y se mantienen en activo a día de hoy y no sólo a nivel nacional. Por todo ello, Tania Ladeiro sólo hay una.



martes, 13 de marzo de 2012

La española más universal




                 Desde Málaga para el mundo. Amparo Muñoz fue, es y será por siempre para todos los amantes españoles de los certámenes de belleza nuestra "reina universal". Corría el año 1973 cuando esta belleza sureña se presentaba por casualidad al certamen de Miss Costa del Sol...y al ganarlo tuvo que ir al certamen de Miss España que se celebró en Lanzarote en aquella edición, cosa que en un principio como ella misma ha confesado en sus memorias, no era del todo de su agrado, ya que se conformaba con haber ganado Miss Costa del Sol sin necesidad de acudir a ningún otro sitio más. El destino estaba marcado para ella y el 26 de agosto fue elegida Miss España y para la época que era y los tiempos que corrían, esto le cambió totalmente la vida. 

Portada revista ¡HOLA! de julio de 1973 coronada como Miss España

                Amparo abandonó su Málaga natal y partió rumbo a Madrid, fijando allí su residencia durante su año de reinado y formando parte de todos los actos sociales que en esos años se celebraban en la capital del reino. Su posterior participación en Miss Europa fue del todo exitosa, ya que fue elegida 1ª dama de honor. Al no haber ganado el título europeo, su próximo destino fue participar en Miss Universo en el verano de 1974. Viajó hasta Manila (Filipinas) para probar suerte, y la suerte la encontró a ella de frente la noche del 19 de julio...noche en la que España se oyó en todo el mundo al coronarse Amparo como la nueva Miss Universo. Una miss universal para un país aún franquista, una miss universal para regocijo y orgullo español de cada ciudadano, una miss universal que fue la mejor publicidad que pudo dar al país en esos años...

Imágenes de Amparo en su participación en Miss Universo y el posterior desfile en Manila (Filipinas)

                 Sin haber nacido con esa ambición de ser alguien conocido, de conseguir las cosas a cualquier precio, de aguantar cosas que quizá otras aguantarían encantadas a cambio de una corona...Amparo poco duró en volver a España y dejar Estados Unidos atrás...harta de tanta hipocresía mediática y de las imposiciones de una organización que poco podían hacer ante un espíritu tan rebelde y liberal como el de Amparo...Según pisó suelo español, se centró en el cine y su trayectoria se caracterizó durante finales de los 70's y los 80's por el mundo de la interpretación. En la década de los 90's se vio envuelta en escándalos con periodistas que llegaron a confirmar que estaba enferma de SIDA cuando no era cierto, y se hizo público su drogodependencia y posterior recuperación. Ante todo esto, Amparo optó por una retirada a tiempo...de los medios de comunicación y de una fama que la consumía cada vez más...Yo incluso llego a veces a pensar, y me muero de pena, de la mala suerte y desdichada que en este aspecto fue. No era el tipo de persona que mereciese un trato así de la prensa española que se agarraba al sensacionalismo puro y duro para tomarla con la víctima más fácil que tuviera al alcance. Tampoco creo que fuese ese tipo de mujeres que no mereciese un amor de verdad, comprensivo y caballero, que la acompañara y amara hasta el final de sus días. Tampoco creo que fuese ese tipo de actrices con las cuales uno nunca quisiera contar o que ningún director viera en su personaje creado un perfil como el de Amparo...lo siento, pero me cuesta creerlo. 


                  En el año 2005, escribe sus memorias en un libro titulado "La vida es el precio", después de haberse repuesto de dos aneurismas que le paralizaron la mitad del cuerpo. La vida fue el precio que Amparo pagó, un precio tan incalculable que perdió por la intensidad que puso en todo; intensos amores, intensas pasiones, intensas locuras, intentas adicciones, intensas traiciones...Los siguientes años de la publicación de su libro se caracterizaron por una normalidad "estable". Entrecomillo lo de "estable" porque notó una pequeña mejoría para la gravedad del asunto que supuso lo sucedido en 2005...pero desde entonces, Amparo nunca volvió a ser como antes. Su luz, su brillo, su voz...se apagó el pasado 28 de febrero de 2011 en su casa de Málaga, su casa de siempre, su ciudad de siempre, su tierra de siempre...esa de la cual nunca tendría que haberse marchado, y que el destino la empujó a abandonar. Esa ciudad que la vio nacer....y la vio marchar...
                   Muchas o pocas serán las coronas de Miss Universo o de Miss Mundo que correspondan a España en las próximas décadas, pero ella será por siempre, nuestra primera Miss Universo. Un año después de su marcha, le dedico mis primeras palabras en mi blog personal...porque ella lo vale y ella lo merece. A ella y cómo no, a mi Málaga querida...la tierra de mi abuelo...la tierra de mi primer amor...la tierra de Amparo y también la de Juan García (único español en ganar el título de Mister Mundo -2007-), la tierra que vio coronarse a mi Miss España favorita allá por el año 2000...a Málaga, también va este pequeño homenaje. Desde este espacio, escribiré relatos u opiniones de muchas bellezas que nos han representado por el mundo, hombres y mujeres que no sólo son el físico que nuestros ojos ven y que la genética de sus progenitores les dio, sino que en su interior guardan un talento y una personalidad de incalculable valor. Amparo, ¡cómo no!, mi primer guiño no podía ser para otra...tenía que ser para la española más universal. Tú.